La novela, la épica y la Universidad Francisco Marroquín

Autor(es):
Idioma: Español

Eric Clifford Graf es catedrático de Literatura en la Universidad Francisco Marroquín. En 1977 obtuvo el doctorado en Literatura Española en la University of Virginia. Ha sido profesor de esta materia en Smith College, Massachusetts; University of Illinois, Urbana-Champaign; University of Chicago; College of William and Mary, Virginia; y Wesleyan University, Connecticut. Sus áreas de especialización incluyen literatura española medieval y moderna, filosofía renacentista, historia de la novela y teoría literaria, política, cultural y económica. Además de su libro Cervantes and Modernity (Bucknell University Press, 2007) y sus múltiples ensayos sobre la poesía, el teatro y la narrativa de Miguel de Cervantes, también ha publicado en revistas académicas sobre El cantar de mío Cid, Garcilaso de la Vega, Juan de Mariana, El Greco, San Juan de la Cruz, Pedro Calderón de la Barca, José de Cadalso, Vicente Aleixandre y Julio Cortázar.  



La novela, la épica y la Universidad Francisco Marroquín

Autor(es): Eric Graf
Idioma: Español

Eric Clifford Graf es catedrático de Literatura en la Universidad Francisco Marroquín. En 1977 obtuvo el doctorado en Literatura Española en la University of Virginia. Ha sido profesor de esta materia en Smith College, Massachusetts; University of Illinois, Urbana-Champaign; University of Chicago; College of William and Mary, Virginia; y Wesleyan University, Connecticut. Sus áreas de especialización incluyen literatura española medieval y moderna, filosofía renacentista, historia de la novela y teoría literaria, política, cultural y económica. Además de su libro Cervantes and Modernity (Bucknell University Press, 2007) y sus múltiples ensayos sobre la poesía, el teatro y la narrativa de Miguel de Cervantes, también ha publicado en revistas académicas sobre El cantar de mío Cid, Garcilaso de la Vega, Juan de Mariana, El Greco, San Juan de la Cruz, Pedro Calderón de la Barca, José de Cadalso, Vicente Aleixandre y Julio Cortázar.


Precio $4.00


Resistencia no violenta a regímenes autoritarios de base democrática

Autor(es): Ricardo M. Rojas
Idioma: Español

Este trabajo de Ricardo Manuel Rojas aborda un tema de una inusitada vigencia: cómo evitar que gobiernos originalmente­ constitucionales, elegidos de acuerdo con procedimientos legales, se conviertan en autoritarios a través del uso de las atribuciones que la propia ley les otorga, pero puestas al servicio de la acumulación de poder y de la neutralización de la oposición política. Rojas ha tomado como punto de partida la extensa producción bibliográfica de Gene Sharp, vinculada al estudio de métodos no violentos para enfrentarse a las dictaduras, y la ha adaptado a la situación que se produce cuando no es una dictadura tradicional la que comienza a abusar del poder, sino un gobierno­ legítimo y constitucional. Esto requiere de la elaboración de estrategias y métodos de acción que empiezan,­ de manera preventiva, aun antes de que se inicie ese camino hacia el autoritarismo,­ teniendo en cuenta que el hecho de que un gobierno­ sea elegido de manera democrática no lo exime de poder convertirse en dictatorial. «El precio de la libertad es su eterna vigilancia», recordada frase de Thomas Jefferson, cobra una dimensión especial cuando los ciudadanos ven amenazados sus derechos por aquellos funcionarios que, en realidad, deberían ser sus empleados. Y esa vigilancia se materializa a través del fortalecimiento de las instituciones formales y no formales por medio de las cuales los ciudadanos se expresan y se protegen de los abusos de los gobernantes. Este trabajo contiene, como apéndice, el texto quizás más conocido­ de Gene Sharp, De la Dictadura a la Democracia, manual de acción para el enfrentamiento no violento de dictaduras, en el que se han basado muchas exitosas revueltas contra regímenes­ autoritarios en todo el mundo a lo largo de las últimas décadas.­  



Liber Amicorum

Autor(es): Varios
Idioma: Español

La Universidad Francisco Marroquín y el Instituto Fe y Libertad se han unido para rendir homenaje a la vida académica y docente del doctor Armando de la Torre Martel con este libro, en el que se recopilan algunos ensayos en su honor. Se incluye también en él uno de los escritos más recientes del doctor De la Torre: «¡Sesenta años son demasiados años!».


Precio $27.00


Derecho & Economía

Autor(es): Enrique Ghersi
Idioma: Español

Recopilación de los mejores artículos de Enrique Ghersi sobre temas de Derecho, Economía y la relación entre ellos


Precio $24.00


Capitalismo: un antídoto contra la pobreza

Autor(es): Antonella S. Marty
Idioma: Español

Repaso de la evolución del hombre y su vida en sociedad, deteniéndose a analizar aquellos momentos de grandes cambios que transformaron la vida de los individuos en relación con otros. Analiza la democracia y su relevancia. Y encuentra en el sistema basado en el respeto a la vida, la propiedad privada y la búsqueda de la felicidad la causa de aquellos avances; ese sistema tan mal visto, al que llamamos Capitalismo.


Precio $20.00


Justicia social injusta

Autor(es): Luis Pazos
Idioma: Español

En este libro, Luis Pazos cuestiona la manipulación del concepto de justicia social y sostiene que la justicia social se contrapone a la justicia a secas, ya que implica la violación al derecho humano de la propiedad, premisa fundamental del nacimiento de nuestra civilización.


Precio $18.00


Dios y el dinero. El mundo financiero del bien común

Autor(es): Samuel Gregg
Idioma: Español

En esta obra, Samuel Gregg subraya las diferentes formas en que los cristianos han ayudado a desarrollar las instituciones financieras y bancarias que han permitido durante siglos escapar de la pobreza, Asimismo, Gregg también evalúa el funcionamiento, y las fallas de las finanzas y la banca moderna. Lejos de estar condenadas a producir inestabilidad económica, y crisis periódicas, el autor muestra la forma en que la fe y la razón pueden moldear las prácticas financieras y las instituciones bancarias de manera que se restaure la integridad de las mismas y contribuyan al bien social.


Precio $27.00


Controversia sobre la propiedad privada

Autor(es): Gustave de Molinari
Idioma: Español

Dos de las obras más importantes de Gustave de Molinari en las que explora los límites de la libertad y la propiedad privada. Las conversaciones se estructuran en torno a doce veladas en la que tres personajes (un socialista, un economista y un conservador), discuten sobre cuestiones como la justicia, la caridad, el matrimonio, la prostitución, la religión, el dinero, los préstamos, las subvenciones, el comercio, el origen de la sociedad, la seguridad y la guerra.


Precio $10.00


Árbenz, una biografía

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Este libro trata de quién fue realmente Jacobo Árbenz , más allá de las consideraciones políticas o ideológicas, cómo fue la persona y su vida. Este libro nos ayudará a entender el pasado y el presente.


Precio $20.00