Desarrollo y calidad de vida

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Este libro se propone divulgar algunos hechos fundamentales del proceso de desarrollo, ofreciendo las claves teóricas que permiten alcanzar el objetivo de un mayor bienestar para la gente. Analiza especialmente las principales críticas que se han hecho al proceso de desarrollo desde el punto de vista moral, social y ecológico, y muestra la forma en que se crea riqueza y se avanza en la satisfacción de las necesidades humanas, destacando las condiciones que propician estas metas.


Precio $7.00


Guatemala, A Silenced History (1963-1989) vol. II

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: English

Guatemala, A Silenced History, is a thorough work, product of a lengthy investigation. However, it is not intended as a text for scholars, but as a clear, accessible account for passionate readers, that will benefit all those interested in Guatemalan and Latin American history.


Precio $27.00


Todos nos Equivocamos

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Libro autobiografico de Carlos Sabino. Resumen de su trayectoria ideológica y de como ha canalizado su anhelo de un mundo mejor. Paso de la cosmovisión socialista a una liberal. La prosa unica del autor hace de esta obra un libro entretenido y claro. Abre la puerta a una rica discusion.


Precio $23.00


Propiedad y desarrollo sustentable

Autor(es): Luis Pazos
Idioma: Español

¿Qué entorno legal es indispensable para lograr un desarrollo sustentable? ¿Cuál es la relación entre la propiedad y la preservación de los recursos naturales? ¿En qué consiste el principio ecológico The Tragedy of the Commons, ignorado por muchos conservacionistas? ¿El crecimiento económico está determinado por factores geográficos y climáticos? ¿Cuáles son los efectos del aumento de la población y de la migración en el desarrollo sustentable? ¿Es verdad que los huracanes, los temblores y las guerras reactivan la economía? El equilibrio fiscal ¿reduce el crecimiento? El déficit presupuestal ¿incentiva el desarrollo? ¿Por qué en los países subdesarrollados el aumento del grado de escolaridad no se ha traducido en crecimiento económico? ¿Es la ausencia de propiedad documentada la causa de la economía informal y del bajo crecimiento en los países pobres? ¿La competitividad es un requisito para el crecimiento? Luis Pazos analiza y responde a todas estas interrogantes con razonamientos lógicos y documentados, en esta edición actualizada de Propiedad y desarrollo sustentable.


Precio $14.00


La novela, la épica y la Universidad Francisco Marroquín

Autor(es): Eric Graf
Idioma: Español

Eric Clifford Graf es catedrático de Literatura en la Universidad Francisco Marroquín. En 1977 obtuvo el doctorado en Literatura Española en la University of Virginia. Ha sido profesor de esta materia en Smith College, Massachusetts; University of Illinois, Urbana-Champaign; University of Chicago; College of William and Mary, Virginia; y Wesleyan University, Connecticut. Sus áreas de especialización incluyen literatura española medieval y moderna, filosofía renacentista, historia de la novela y teoría literaria, política, cultural y económica. Además de su libro Cervantes and Modernity (Bucknell University Press, 2007) y sus múltiples ensayos sobre la poesía, el teatro y la narrativa de Miguel de Cervantes, también ha publicado en revistas académicas sobre El cantar de mío Cid, Garcilaso de la Vega, Juan de Mariana, El Greco, San Juan de la Cruz, Pedro Calderón de la Barca, José de Cadalso, Vicente Aleixandre y Julio Cortázar.


Precio $4.00


Liber Amicorum

Autor(es): Varios
Idioma: Español

La Universidad Francisco Marroquín y el Instituto Fe y Libertad se han unido para rendir homenaje a la vida académica y docente del doctor Armando de la Torre Martel con este libro, en el que se recopilan algunos ensayos en su honor. Se incluye también en él uno de los escritos más recientes del doctor De la Torre: «¡Sesenta años son demasiados años!».


Precio $27.00


A Companion to David Hume

Autor(es): Varios
Idioma: Edición bilingüe (español e inglés)

David Hume is one of those thinkers that marks a “before” and “after” in the history of philosophy. His intellectual legacy forms a good part of what we know today as modern philosophy. It could even be argued that he is the best representative of modern empiricism. Of course, nihil novum sub sole, and the problems that Hume addresses in his works are present, in a way, in the ideas of the ancient skeptics. But Hume is an original thinker and does not ignore the advances of science during his lifetime. This volume seeks to dig deeper into different aspects of Humean production. We have collected here previously unpublished articles from specialists in the thinking of David Hume. Our goal is to serve scholars as they explore the ideas of one of the key figures of the Scottish Enlightenment and modern thought. Reading and studying David Hume’s work is to get in touch with the genesis of modern ideas, particularly empiricism, naturalism, and skepticism. But reading the philosopher and historian of Edinburgh is not easy, because although many consider Hume to be an authority of the English language, two and a half centuries separate us from his texts. It is appropriate, therefore, to approach his ideas guided by scholars who have dedicated countless hours to their study. This is the purpose of the UFM Companions to Economics series. Moris Polanco, editor


Precio $20.00


Derecho & Economía

Autor(es): Enrique Ghersi
Idioma: Español

Recopilación de los mejores artículos de Enrique Ghersi sobre temas de Derecho, Economía y la relación entre ellos


Precio $24.00


Capitalismo: un antídoto contra la pobreza

Autor(es): Antonella S. Marty
Idioma: Español

Repaso de la evolución del hombre y su vida en sociedad, deteniéndose a analizar aquellos momentos de grandes cambios que transformaron la vida de los individuos en relación con otros. Analiza la democracia y su relevancia. Y encuentra en el sistema basado en el respeto a la vida, la propiedad privada y la búsqueda de la felicidad la causa de aquellos avances; ese sistema tan mal visto, al que llamamos Capitalismo.


Precio $20.00


Justicia social injusta

Autor(es): Luis Pazos
Idioma: Español

En este libro, Luis Pazos cuestiona la manipulación del concepto de justicia social y sostiene que la justicia social se contrapone a la justicia a secas, ya que implica la violación al derecho humano de la propiedad, premisa fundamental del nacimiento de nuestra civilización.


Precio $18.00