Capitalismo: un antídoto contra la pobreza

Autor(es): Antonella S. Marty
Idioma: Español

Repaso de la evolución del hombre y su vida en sociedad, deteniéndose a analizar aquellos momentos de grandes cambios que transformaron la vida de los individuos en relación con otros. Analiza la democracia y su relevancia. Y encuentra en el sistema basado en el respeto a la vida, la propiedad privada y la búsqueda de la felicidad la causa de aquellos avances; ese sistema tan mal visto, al que llamamos Capitalismo.


Precio $20.00


Justicia social injusta

Autor(es): Luis Pazos
Idioma: Español

En este libro, Luis Pazos cuestiona la manipulación del concepto de justicia social y sostiene que la justicia social se contrapone a la justicia a secas, ya que implica la violación al derecho humano de la propiedad, premisa fundamental del nacimiento de nuestra civilización.


Precio $18.00


Dios y el dinero. El mundo financiero del bien común

Autor(es): Samuel Gregg
Idioma: Español

En esta obra, Samuel Gregg subraya las diferentes formas en que los cristianos han ayudado a desarrollar las instituciones financieras y bancarias que han permitido durante siglos escapar de la pobreza, Asimismo, Gregg también evalúa el funcionamiento, y las fallas de las finanzas y la banca moderna. Lejos de estar condenadas a producir inestabilidad económica, y crisis periódicas, el autor muestra la forma en que la fe y la razón pueden moldear las prácticas financieras y las instituciones bancarias de manera que se restaure la integridad de las mismas y contribuyan al bien social.


Precio $27.00


Controversia sobre la propiedad privada

Autor(es): Gustave de Molinari
Idioma: Español

Dos de las obras más importantes de Gustave de Molinari en las que explora los límites de la libertad y la propiedad privada. Las conversaciones se estructuran en torno a doce veladas en la que tres personajes (un socialista, un economista y un conservador), discuten sobre cuestiones como la justicia, la caridad, el matrimonio, la prostitución, la religión, el dinero, los préstamos, las subvenciones, el comercio, el origen de la sociedad, la seguridad y la guerra.


Precio $10.00


Árbenz, una biografía

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Este libro trata de quién fue realmente Jacobo Árbenz , más allá de las consideraciones políticas o ideológicas, cómo fue la persona y su vida. Este libro nos ayudará a entender el pasado y el presente.


Precio $20.00



Alma mater (Spanish Edition)

Autor(es): Armando de la Torre Martel
Idioma: Español

Alma mater Es un ensayo del autor sobre la concepción de la Universidad desde sus inicios y sobre los cambios sufridos por la misma a través de los siglos, en varios países del mundo occidental. La alma mater es un logro de hombres selectos, que con sus aportes intelectuales quisieron dejarle al mundo una luz de verdad, libertad y justicia, que guiara a cada una de las sociedades donde las mismas nacieron y se desarrollaron. Guatemala no fue la excepción. Gracias a las ideas y al talento emprendedor de Manuel F. Ayau, el concepto de una original alma mater se pudo materializar en la Universidad Francisco Marroquín. Es a ella a quien dedico estas notas. Armando de la Torre Martel Es teólogo, filósofo, periodista y columnista estadounidense-guatemalteco. Actualmente es el director de la Escuela Superior de Ciencias Sociales, en la Universidad Francisco Marroquín.  




El rostro humano del capitalismo global

Autor(es): Adrián O. Ravier
Idioma: Español

Este libro reúne tres ensayos de historia, política y economía. El primero de ellos trata sobre Historia. Es una reseña crítica de Las Venas Abiertas de América Latina, el clásico de Eduardo Galeano. Lo motivó la creencia de que este libro contribuyó a formar una mentalidad anticapitalista en toda la región hispana, al ser material de estudio obligatorio en la asignatura de Historia en distintos colegios secundarios. El segundo ensayo trata sobre Filosofía política. Recorre brevemente la historia constitucional, para resumir y enfrentar los fundamentos de dos de sus expresiones modernas: el constitucionalismo popular y la economía constitucional. Mostramos allí que solo el último es compatible y se construye a partir de aquella tradición de autores que conformó la historia constitucional, mientras que la primera no solo toma un rumbo diferente, sino que es la antítesis del “verdadero” constitucionalismo. El tercer ensayo trata sobre Economía. Ofrece un análisis económico de la desigualdad y la pobreza. Lo motiva la creciente preocupación que existe sobre la desigualdad, especialmente luego de los hallazgos empíricos que ofrecen tanto Joseph Stiglitz como Thomas Piketty en dos libros revolucionarios. Nuestra mirada, sin embargo, difiere de la de ellos, mostrando que en la historia de la humanidad el hombre nació pobre y que permaneció en esa situación por milenios hasta que emerge el “capitalismo global”. En este ensayo se sintetiza el rostro humano de este proceso que, si bien no es lineal, ni parejo, se expresa en una reducción de la mortalidad infantil, una extensión de la esperanza de vida, una mejora en el acceso a agua potable, y en una mejora en distintos indicadores que resumen un progreso en la calidad de vida. Tal proceso jamás podría ocurrir sin cambios transitorios en la desigualdad.


Precio $16.00


Alma mater

Autor(es): Armando de la Torre Martel
Idioma: Español

Alma mater es un ensayo del autor sobre la concepción de la Universidad desde sus inicios y sobre los cambios sufridos por la misma a través de los siglos, en varios países del mundo occidental.


Precio $20.00