Resistencia no violenta a regímenes autoritarios de base democrática

Autor(es): Ricardo M. Rojas
Idioma: Español

Este trabajo de Ricardo Manuel Rojas aborda un tema de una inusitada vigencia: cómo evitar que gobiernos originalmente­ constitucionales, elegidos de acuerdo con procedimientos legales, se conviertan en autoritarios a través del uso de las atribuciones que la propia ley les otorga, pero puestas al servicio de la acumulación de poder y de la neutralización de la oposición política. Rojas ha tomado como punto de partida la extensa producción bibliográfica de Gene Sharp, vinculada al estudio de métodos no violentos para enfrentarse a las dictaduras, y la ha adaptado a la situación que se produce cuando no es una dictadura tradicional la que comienza a abusar del poder, sino un gobierno­ legítimo y constitucional. Esto requiere de la elaboración de estrategias y métodos de acción que empiezan,­ de manera preventiva, aun antes de que se inicie ese camino hacia el autoritarismo,­ teniendo en cuenta que el hecho de que un gobierno­ sea elegido de manera democrática no lo exime de poder convertirse en dictatorial. «El precio de la libertad es su eterna vigilancia», recordada frase de Thomas Jefferson, cobra una dimensión especial cuando los ciudadanos ven amenazados sus derechos por aquellos funcionarios que, en realidad, deberían ser sus empleados. Y esa vigilancia se materializa a través del fortalecimiento de las instituciones formales y no formales por medio de las cuales los ciudadanos se expresan y se protegen de los abusos de los gobernantes. Este trabajo contiene, como apéndice, el texto quizás más conocido­ de Gene Sharp, De la Dictadura a la Democracia, manual de acción para el enfrentamiento no violento de dictaduras, en el que se han basado muchas exitosas revueltas contra regímenes­ autoritarios en todo el mundo a lo largo de las últimas décadas.­


Precio $20.00



Nociones de análisis económico del derecho privado

Autor(es): Eduardo Stordeur (h) Osvaldo Schenone Ricardo M. Rojas
Idioma: Español

La preparación de este libro fue pensada durante el dictado de cursos de Introducción al Análisis Económico del Derecho para jueves, que tuvieron lugar entre 2007 y 2009 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, con el auspicio de la Maestría en Derecho y Economía de dicha Facultad y el Law and Economic Center de George Mason University. Es un texto orientado a quien quiere iniciarse en el conocimiento de esta disciplina, de fácil comprensión, quizá preparatorio para lecturas más profundas.


Precio $20.00


La esencia de la Escuela Austriaca

Autor(es): Jesús Huerta de Soto
Idioma: Español

Esta publicación contiene el discurso pronunciado por el doctor Jesús Huerta de Soto, al recibir el doctorado honoris causa en Ciencias Sociales, otorgado por la Universidad Francisco Marroquín.  Guatemala, 2 de mayo del 2009.


Precio $4.00


Propiedad privada y desarrollo

Autor(es): Rigoberto Juárez-Paz
Idioma: Español

De manera anecdótica, Rigoberto Juárez-Paz nos lleva de la mano a una seria reflexión, desde la raíz de los fundamentos de la propiedad privada, hasta su iniciativa creadora, su productividad, su diversa índole y su relación con la libertad. “Todos los seres humanos somos propietarios, aunque solo sea de nuestro propio ser, pues todos somos dueños de nuestros bienes materiales y espirituales, como lo somos de nuestros sueños, nuestras ideas, nuestros proyectos vitales”. Rigoberto Juárez-Paz, vicerrector emeritus de la Universidad Francisco Marroquín, es autor de varias colecciones de ensayos sobre temas filosóficos, entre ellas: Invitación a la filosofía, El carácter social de la vida humana, Estudios filosóficos, Ensayos y polémicas, Las condiciones del diálogo y El pensamiento de Juan José Arévalo y de Héctor-Neri Castañeda. Es miembro de número de la Academia Guatemalteca de la Lengua.


Precio $6.00


Una refutación al materialismo filosófico y al determinismo físico

Autor(es): Alberto Benegas Lynch (h)
Idioma: Español

El materialismo filosófico y el determinismo físico son expresiones en general intercambiables y aparecen en el título del presente ensayo, para cubrir el campo más amplio posible del tema abordado. La primera sección del trabajo alude a la influencia del positivismo en la ciencia a través de la aplicación ilegítima del método de las ciencias naturales a las ciencias de la acción humana. También se destaca en él que la mecánica cuántica y la teoría del caos no interfieren en la referida conclusión. La tesis central de la segunda parte muestra la inexorabilidad del libre albedrío, la responsabilidad y la noción de agente moral que explican la existencia del argumento y, consecuentemente, las proposiciones verdaderas y falsas. Incluye asimismo referencias de la neurología, que sostienen la interrelación mente-cuerpo.  


Precio $7.00


Los límites del lenguaje y la defensa de la libertad

Autor(es): Enrique Ghersi
Idioma: Español

Esta es la lección Inaugural que dictó Enrique Ghersi a los alumnos que iniciaron estudios en la Universidad Francisco Marroquín en 2007 y el tema es: los límites del lenguaje y la defensa de la libertad, que Ghersi desarrolló con las ideas del filósofo italiano Giambattista Vico, un desconocido en su época quien dictaba oraciones inaugurales en la Universidad de Nápoles y que entre sus principales aportes se hallan los estudios homéricos que realizó, influencia en el Derecho, rescate de la nueva retórica, e introducción en la filosofía occidental la idea del humanismo y de la historia, como una ciencia al servicio de la libertad de los hombres.


Precio $4.00


Secretos sobre el dinero que nos ponen en peligro

Autor(es): Michael J. McKay
Idioma: Español

En el texto de MacKay se nos brinda un análisis conciso, pero profundo, y se nos explica la naturaleza del valor, el dinero, la inflación, la riqueza y la interdependencia intrínseca de los fenómenos citados. (Dr. Yuri Maltsev, profesor de Economía, Carthage College)


Precio $7.00


Como al pasto el rocío

Autor(es): Amable Sánchez Torres
Idioma: Español

Amable Sánchez, maestro del soneto, pervivirá en la memoria de los lectores de su libro, sobre todo en quienes aman y admiran esta combinación métrica, nacida en Italia y extendida a todas las literaturas modernas. El soneto, gracias a los poetas que lo siguen cultivando, ha superado los vaivenes del tiempo y, al igual que el verso romance castellano, conserva su vigencia.


Precio $14.00