Una regla monetaria no inflacionista

Autor(es): George Selgin
Idioma: Español

Selgin propone que las autoridades monetarias permitan que el nivel de precios se ajuste de forma natural según las condiciones del mercado. Esto favorecería una asignación más eficiente de los recursos y permitiría que los beneficios del crecimiento económico como una mayor producción y tecnología más avanzadase traduzcan en menores costes para los consumidores.


Precio $18.00


Renacimiento

Autor(es): Alberto Garín
Idioma: Español

Alberto Garín ofrece una visión reveladora de cómo papas, reyes y élites moldearon un período que transformó la pintura, la escultura y la arquitectura, mientras genios como Leonardo, Miguel Ángel y Botticelli dejaron una huella imborrable en la historia del arte.


Precio $34.00


La economía en una lección

Autor(es): Henry Hazlitt
Idioma: Español

En esta obra Henry Hazlitt hace un repaso sencillo y claro de los principales temas que sustentan a la Economía de libre mercado. Hace un análisis de los sofismas económicos que en los últimos tiempos se han convertido en una nueva ortodoxia.


Precio $24.00


A Companion to F.A.Hayek

Autor(es): Byron Carson Gabriel J Zanotti Peter J. Boettke
Idioma: Inglés

This edited volume explores the depth and breadth of F. A. Hayek’s scholarship, the core of which examines how individuals can realize social coordination without command across time and place. Throughout his career, Hayek was in a constant process of explication, refinement, and rearticulation of the process and institutional conditions under which individuals could harness the creative powers of a free civilization. Although tensions and potential inconsistencies arose in Hayek’s work over the course of eight decades, a unifying theme runs throughout his scholarship, which is captured across all the contributions to this volume: Hayekian ideas are “imperfect”—not in the sense of being flawed, but of being incomplete. Such imperfection has served as an invitation for each author to extend and further develop Hayek’s ideas through rearticulation, recontextualization, and reapplication in ways that Hayek may have never anticipated. Each chapter demonstrates that the exploration of Hayekian ideas constitutes a progressive research agenda, one that will continue to invite critical engagement for years to come. Collectively, the contributions to this volume reflect Hayek’s lifelong inquiry into the process by which private property under the rule of law, money prices, and profit-and-loss signals generate a tendency towards social coordination. These same inquiries not only drew Hayek into other disciplines, but also continue to inspire the contributors to render his ideas ever more complete.


Versión digital disponible en

Julio César Méndez Montenegro, el demócrata

Autor(es): Ana Lucía Rodríguez Reyes
Idioma: Español

Esta biografía revela facetas poco conocidas de Julio César Méndez Montenegro, presidente civil de Guatemala entre 1966 y 1970. A través de una rigurosa investigación, se retrata su papel como académico y político en un país marcado por tensiones ideológicas, y su defensa del ideal democrático lejos de los extremismos.


Precio $27.00


Arte

Autor(es): Warren Orbaugh
Idioma: Español

A través de un análisis crítico, el autor explora la influencia de figuras como Marcel Duchamp y cuestiona la definición contemporánea del arte, buscando establecer criterios claros sobre qué constituye una verdadera obra artística.


Precio $18.00




El economista callejero

Autor(es): Axel Kaiser
Idioma: Español

A partir de las ideas de gigantes de la economía como Friedrich Hayek, Ludwig von Mises, Joseph Schumpeter y Milton Friedman, Kaiser presenta un texto accesible e introductorio que busca contribuir a superar buena parte de las patologías políticas y de las ideologías que destruyen nuestras sociedades arruinando nuestra libertad.


Precio $20.00


Política Económica

Autor(es): Ludwig von Mises
Idioma: Español

El presente volumen recoge las «Seis lecciones sobre el capitalismo» que Ludwig von Mises impartió en la UBA (Universidad de Buenos Aires) en 1959. En un lenguaje sencillo y cristalino resume Mises los temas fundamentales sobre el capitalismo, el socialismo, el intervencionismo, la inflación y tantos otros que ya había expuesto magistralmente en sus grandes obras Teoría del dinero y del crédito, El Socialismo, Gobierno omnipotente y sobre todo La Acción Humana. Tratado de Economía.


Precio $24.00