Rigoberta Menchú y la historia de todos los guatemaltecos pobres

Autor(es): David Stoll
Idioma: Español

En este texto David Stoll compara la historia narrada por Rigoberta Menchú en su libro: " Me llamo Rigberta Menchú  y así me nació la conciencia", con el testimonio local de la aldea natal de la autora. La reconstrucción de esta historia es un camino que vale la pena recorrer, analizar y comentar.


Precio $20.00


Objetivismo: la filosofía benevolente (segunda edición)

Autor(es): Warren Orbaugh
Idioma: Español

Hay quienes confunden el objetivismo, que es un movimiento filosófico, con el libertarianismo, pero en realidad son dos cosas diferentes. El objetivismo es un sistema filosófico (iniciado por Ayn Rand). El libertarianismo no. El libertarianismo consiste en una postura política: en respetar el proyecto de vida del otro, en tanto éste no viole los derechos de los demás. Varios sistemas filosóficos coinciden en sus principios políticos con este postulado. De tal manera que los libertarios pueden estar de acuerdo en este punto y diferir en otros principios. El libertarianismo no responde a preguntas como ¿de dónde vienen los derechos? ¿Cómo lo sabemos? ¿Son necesarias y posibles las respuestas a esas preguntas para defender la libertad? Los sistemas filosóficos son los que responden a estas preguntas. Un sistema filosófico es un conjunto de principios que responden a nuestras inquietudes de ¿qué es la realidad? ¿Cómo lo sabemos? Y según las respuestas a lo anterior, ¿cómo debemos actuar? ¿Cómo debemos interrelacionarnos con los demás? ¿Qué es importante? A estas y muchas otras preguntas filosóficas el lector encontrará las respuestas en este libro.


Precio $20.00


Imágenes de la Mitología Maya

Autor(es): Oswaldo Chinchilla
Idioma: Español

En su obra, el arqueólogo toma las piezas del Museo Popol Vuh como punto de partida para analizar los mitos acerca del origen del maíz, el Sol, la Luna, las estrellas, la guerra y sus manifestaciones artísticas. La interpretación se basa en un análisis comparativo de las narraciones mitológicas que se han conservado en las páginas del Popol Vuh y se extiende para abarcar múltiples variantes de estos relatos que forman parte de la tradición religiosa mesoamericana.


Precio $60.00


Desarrollo y calidad de vida

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Este libro se propone divulgar algunos hechos fundamentales del proceso de desarrollo, ofreciendo las claves teóricas que permiten alcanzar el objetivo de un mayor bienestar para la gente. Analiza especialmente las principales críticas que se han hecho al proceso de desarrollo desde el punto de vista moral, social y ecológico, y muestra la forma en que se crea riqueza y se avanza en la satisfacción de las necesidades humanas, destacando las condiciones que propician estas metas.


Precio $7.00


Todos nos Equivocamos

Autor(es): Carlos Sabino
Idioma: Español

Libro autobiografico de Carlos Sabino. Resumen de su trayectoria ideológica y de como ha canalizado su anhelo de un mundo mejor. Paso de la cosmovisión socialista a una liberal. La prosa unica del autor hace de esta obra un libro entretenido y claro. Abre la puerta a una rica discusion.


Precio $23.00


Liber Amicorum: En honor de Armando De la Torre

Autor(es): Varios
Idioma: Español

La Universidad Francisco Marroquín y el Instituto Fe y Libertad se han unido para rendir homenaje a la vida académica y docente del doctor Armando de la Torre Martel con este libro, en el que se recopilan algunos ensayos en su honor. Se incluye también en él uno de los escritos más recientes del doctor De la Torre: «¡Sesenta años son demasiados años!».    



Propiedad y desarrollo sustentable

Autor(es): Luis Pazos
Idioma: Español

¿Qué entorno legal es indispensable para lograr un desarrollo sustentable? ¿Cuál es la relación entre la propiedad y la preservación de los recursos naturales? ¿En qué consiste el principio ecológico The Tragedy of the Commons, ignorado por muchos conservacionistas? ¿El crecimiento económico está determinado por factores geográficos y climáticos? ¿Cuáles son los efectos del aumento de la población y de la migración en el desarrollo sustentable? ¿Es verdad que los huracanes, los temblores y las guerras reactivan la economía? El equilibrio fiscal ¿reduce el crecimiento? El déficit presupuestal ¿incentiva el desarrollo? ¿Por qué en los países subdesarrollados el aumento del grado de escolaridad no se ha traducido en crecimiento económico? ¿Es la ausencia de propiedad documentada la causa de la economía informal y del bajo crecimiento en los países pobres? ¿La competitividad es un requisito para el crecimiento? Luis Pazos analiza y responde a todas estas interrogantes con razonamientos lógicos y documentados, en esta edición actualizada de Propiedad y desarrollo sustentable.


Precio $14.00


La Academia de Platón

Autor(es): Rigoberto Juárez-Paz
Idioma: Español

La Academia fue la primera universidad occidental y la precursora de las universidades 8medievales y modernas. Además estudiosos de la historia del pensamiento europeo consideran que la fundación de la Academia constituye uno de los acontecimientos más importantes para el desarrollo de la filosofía y la ciencia occidentales.




Controversia sobre la propiedad privada

Autor(es): Gustave de Molinari
Idioma: Español

Gustave de Molinari (1819-1912) fue uno de los líderes de la escuela de economistas franceses del siglo XIX, de la que también eran miembros Bastiat, Chevalier, Dunoyer y Garnier. Fue también escritor, editor, activista y administrador de diversas organizaciones. Con razón el gran historiador del pensamiento económico, Joseph Schumpeter, lo calificó de “infatigable”. En este libro se presentan dos de sus obras más importantes: Conversaciones sobre la propiedad privada y Sobre la producción de seguridad. En ellas explora los límites de la libertad y la propiedad privada. Las “conversaciones” se estructuran en torno a doce veladas, en las que tres personajes —un socialista, un economista y un conservador— discuten sobre cuestiones tan diversas como la justicia, la caridad, el matrimonio, la prostitución, la religión, el dinero, los préstamos, las subvenciones, el comercio, el origen de la sociedad, la seguridad y la guerra. El ensayo Sobre la producción de seguridad fue considerado por Murray Rothbard como la piedra fundacional del anarquismo de propiedad privada, también conocido como anarcocapitalismo o liberalismo anarquista. La idea de Molinari de superar el monopolio estatal de la seguridad y, como consecuencia, la propia necesidad del Estado, sobrevivió a su autor hasta nuestros días. Su solución, basada en compañías de seguridad en competencia, con múltiples similitudes con las empresas actuariales, es una de las ideas más originales y retadoras del pensamiento económico. Con todo, la privatización de la defensa no es sino una de las más complicadas cuestiones que analizó este gran pensador belga.