![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Noticias
|
NUEVA BIBLIOTECA DE LA LIBERTAD
N.º 30: NUEVOS ESTUDIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA
![]()
AGOTADO
SinopsisEl tema central de los ensayos que integran este volumen es el análisis crítico de la interpretación que cierta historiografía ha dado de la revolución industrial. Pocas veces un planteamiento intelectual ha tenido repercusiones tan amplias sobre la opinión común como la representación dramática de las consecuencias de la industrialización. Esta interpretación ha sido radicalmente revisada por la historiografía moderna, y prueba de esta revisión son los ensayos recogidos en este volumen, cuya conclusión general es que la revolución industrial no puede hoy contemplarse en los términos de Marx, de los Webb y de los Hammond, ya envejecidos en los años veinte de nuestro siglo. F.A. Hayek ha sido profesor en la London School of Economics, en las Universidades de Chicago, Friburgo y Salzburgo. Premio Nobel de Economía 1974. T.S. Ashton fue profesor de la Universidad de Londres desde 1944 a 1954 y profesor emérito hasta su muerte en 1868. L.M. Hacker, profesor de la Universidad de Columbia, ha sido director de la School of General Studies. B. de Jouvenel, profesor de la Universidad de París, ha enseñado también en las universidades de Oxford, Cambridge, Manchester, Yale, Chicago y Berkeley. A.H. Hutt fue profesor y decano de la Facultad de Comercio de la Universidad de El Cabo. Índice1. Historia y política 2. El tratamiento del capitalismo por los historiadores 3. Los prejuicios anticapitalistas de los historiadores norteamericanos 4. Los intelectuales europeos y el capitalismo 5. El nivel de vida de los trabajadores en Inglaterra desde 1790 a 1830 6. El aumento del nivel de vida en Inglaterra de 1800 a 1850 7. El sistema de fábrica a principios del siglo XIX |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
![]() |